Babel: cuando estás incomunidado en tu propio mundo
Con un simple disparo 4 vidas se unen a pesar de que nunca se conocerán.Dos niños marroquíes en medio del desierto con un rifle al hombro truncan sus vidas probando el alcance de este,pero quien les iba a decir que iban a alcanzar a una turista estadounidense que va en un bus de turistas americanos.
A partir de ahí se nos muestran estas 4 historias,los niños siguen viviendo ajenos al hecho hasta que la policía se moviliza y comienza a buscar a los supuestos terroristas .
La pareja estadounidense formada por Brad Pitt & Cate Blanchett (Richard&Susan) tienen que buscar un lugar donde pueda recuperarse de su herida en el cuello,entonces es donde empieza a dislumbrar un contraste entre culturas, el único lugar con un médico( que resulta ser en realidad un veterinario armado con una aguja de coser y un mechero para esterelizar...) es el poblado del guía . Aquí se ve como una gente que vive con muy poco, lo da todo para ayudar a Susan,cobijo,comida; mientras que unos cuantos ineptos norteamericanos solo piensan en salvar su culo y deciden dejarlos a su suerte en medio del desierto marroquí.
Por otra parte se nos muestra la historia de los hijos del matrimonio que se han quedado a cargo de su niñera mexicana que tendrá que llevárselos a México , ya que le es imposible dejarlos a cargo de otra persona; todo va bien hasta que de vuelta los paran en la frontera y la estupided de los policías y el malentendimiento hace que acaben tirados en medio del desierto y finalmente la mujer sea deportada.Y por último la historia de una joven japonesa(hija del cazador que le regaló el rifle a el vecino de los niños)que es sordomuda y se siente aislada del mundo, un mundo de sonidos que ella no puede oír,donde no se puede comunicar y donde la llegan a marginar,finalmente su único confidente será un policía que investiga la procedencia del rifle de su padre.Una chica que probablemento solo busca alguien que la quiera, que le demuestre que es una adolescente como cualquier otra,que el ser sordomuda no es más que un inconveniente salvable.
Para mi una película fantástica,en ocasiones lenta pero con un fondo que critica a esta sociedad que a pesar de la globalización está yendo a peor,que las burocracias y los papeleos importan más que la vida de una mujer,que las fronteras están más marcadas que nunca y que la mayor causa de incomunicación no tiene porque ser el idioma sino el simple hecho de ver las cosas de diferente manera.
Una película para pensar y ,quizás,para filosofar un poco al salir del cine.
Lo mejor:como consigue transmitir la sensación de angustia de cada personaje
Lo peor: el momento pajillero de uno de los niños o la música chunda chunda a volumen Berskha .
Nota: 8
Etiquetas: cinema
House:brutalmente honesto
Hoy hablemos de House ya que hoy en cuatro llega a su fin la 2ª temporada.Una serie diferente,sus guionistas querian hacer una especie de serie policiaca pero con médicos , en House unplugged explican que Wilson( jefe de Oncología) es una especie de Watson fiel a su amigo House (Holmes), el humor de su protagonista , la forma de decir la verdad sin eufemismos ha hecho que sea un éxito.
La serie rompe barreras y se acerca a la medicina sin miedo ni complejos, a través de la figura de su protagonista principal, el doctor Gregory House, especialista en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Físicamente muy peculiar, un hombre atractivo ( esos ojazos y esa barba de 2 días...o más ... grr ) , entrado en la cuarentena, afectado por una
cojera y con un carácter bastante solitario –de hecho, si puede, evita hablar con sus pacientes, a los que sin embargo observa sin ser visto-. Él es un firme creyente de que debe curar las enfermedades, no a los pacientes.
Está ambientada en un hospital universitario de Princetown,donde Gregory House dirige unaundidad especial encargada de pacientes con dolencias extrañas, en la que colaboran un selecto grupo de aventajados ayudantes: el neurólogo Eric Foreman ( Foreman es negro , ¿en serio? y yo que pensaba que era un lunar ... ) interpretado por Omar Epps; la inmunóloga Allison Cameron ( la mujer con conciencia,que se implica demasiado en todos los casos...y enamorada de su jefe , bueno es se puede comprender ;) ) bajo el rostro de la actriz Jennifer Morrison; el internista Robert Chase ( ai ese pelito rubio ... ) interpretada por Jesse Spencer(sí el mismo actor que el de la película "Contracorriente" ) Todo ello, bajo la misteriosa mirada del doctor House, que investiga sus casos con la minuciosidad de un Sherlock Holmes.
Para lograr sus objetivos y solucionar sus casos, House no duda en enfrentarse con sus superiores e incluso con la administradora del hospital, la doctora Lisa Cuddy, con la que mantiene una relación de difícil equilibrio. Apoyado y cuestionado a partes iguales por sus colegas, este doctor, además de apostar por métodos revolucionarios, no se deja intimidar ni por la enfermedad ni por las limitaciones de la ciencia. En fin , me voy a ver la tele .
Saludos,haceros el amor (xD) y recordad :
"Si hablas con Dios eres religioso. Si Dios habla contigo, eres sicótico".Dr.House
Etiquetas: cosas que pasan
sweet sixteen
Ya iba tocando actualizar...y que mejosr excusa que que sea mi cumpleaños ...Pues sí ya me caen 16,me gustaba más el nº 15 (tengo predilección por los impares, además de que la canción del duo dinámico tiene su aquel ... lol ) pero no está mal :)Simplemente decir gracias a todos los que me felicitaron! cuando me levanté y vi 11sms ...pensé que tenia el mvl fastidiado y luego otro y otro jujuj QUE ME VAIS A DEJAR SIN MEMORIA!!!En fin ... nada más que decir, el sábado iremos a ver Eragon así que habrá crítica .Saludos!!
Etiquetas: cosas que pasan